
Y la verdad me he quedado temblando, no por la incertidumbre laboral, ni por la ruptura de los lazos familiares, cosas normales en la forma de vida que estamos montando en nuestro mundo. Como, no va ha crear depresión, la incertidumbre laboral, cuando una persona se ha empeñado hasta la cejas, con una hipoteca y ve que peligra el trabajo, que le da de comer y le permite pagar la hipoteca.
Como no la ruptura familiar, la cual apoyada por un coro de feministas desesperadas y a veces envidiosas de la vida de otra mujer, le llenan la cabeza de utopías que ningún ser humano puede conseguir, y al final le hacen romper la relación, que quizás con unos buenos consejos se hubiera arreglado, aunque también en algunos casos no tenga ningún arreglo.
Pero ya h

Pues yo no lo se, pero quien no se ha sentido solo en algún momento de su vida, y por que nos sentimos solos, tal vez por la incomprensión de los demás, o tal vez por la incomprensión nuestra. Yo no puedo decirlo, pero lo que si se, es que si, que son muchas las veces que estamos solos en medio de la muchedumbre, que no nos escuchan, no solo los extraños, si no también los allegados, y cuando llegas a la tercera edad, y ves que te ignoran, que no cuentas, que no tienes metas por que ya las has cubierto todas,(o tal vez no las has cubierto, pero ya no estas a tiempo de cubrirlas) piensas, si no será que en vez de ignorarte los demás a ti, eres tu el que te encierras en tu concha como una ostra en la suya.
Pero no me digan que no es triste, por que tanta gente culta e inteligente, se suicida en el mundo, gentes que han tenido una trayectoria y una aportación al mundo de las letras, de las arte

En cambio el Sr. Estaban Hernández, en su articulo se preocupa mas de los problemas del trabajo y de la convivencia, pero para mi sin quitar importancia a lo que el expone lo que me pone los pelos de punta es la soledad en medio de la gente, por que esta soledad es terrorífica, es una soledad, en la que por que no te escuchan o por que no lo consigues, nadie, nadie, nadie te hace caso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario