domingo, 17 de agosto de 2008

Las Chanclas y las coincidencias de la vida.

Hay que juzgar los sentimientos por los actos, más que por las palabras. (George Sand).

Quien es auténtico, asume la responsabilidad por ser lo que es y se reconoce libre de ser lo que es. (Jean Paul Sartre).

Yo sé que la muerte no resuelve nada, que todos los problemas hay que resolverlos de pie. (Alejandro Casona).

Lo que son las cosas, ayer salí como cada sábado, a dar un paseo, salimos mi mujer y yo a practicar el ejercicio (recetado por el medico) semanal, que consta de atravesar toda la ciudad de Terrassa, a través del Parque de Vallparadis. Este parque atraviesa toda la ciudad, de Norte a Sur y viceversa, yo digo de Norte a Sur, por que vivo en el Norte de Terrassa. Los que viven en el Sur, supongo que dirán de Sur a Norte. No se exactamente los Km. que tiene el parque, pero calculo que debe estar entre los 3 y pico y los 4 Km. Así, como estamos en el inicio norte del Parque, resulta que lo cogemos al salir de casa y bajamos por el paseando. En el trayecto, te vas encontrando con parejas que retozan en el césped, con familias que están de Picnic, luego están las obras del metro y la estación que están construyendo, junto al puente de Paseo, continuamos para abajo y llegamos al lago artificial, convertido en estos días en piscina, ayer se conocía que las temperaturas habían bajado, pues casi no había gente. Luego se atraviesa por debajo otro puente y se entra en lo que es el Parque visual, con todo de curiosidades, como: Estaciones Meteorológicas, efectos visuales, etc., ayer como la temperatura no acompañaba y estamos en plenas vacaciones, resulta que solo vimos en todo este Parque, dos niñas en bicicleta.

Por fin salimos al Sur de la ciudad y del Parque, a un barrio que se llama Can Jofresa. Allí justo al salir, hay una parada del autobús de las avenidas que va hacia el cetro de Terrassa. Como representa que ya hemos andado lo que el medico nos receta, tomamos el autobús y nos vamos para el centro de Terrassa. Cuando llegamos al centro normalmente es la hora de la merienda, así que nos compramos una merienda, que normalmente en este tiempo, consta de un helado. En Terrassa hay dos o tres casas que son de familias origen valenciano, que se dedican a lo de los helados y hay una que a la horchata de chufa. Pues casi siempre vamos a una de estas casas y nos compramos un helado para mi señora y otro para mí y esta es nuestra merienda de los sábados de verano, en invierno suele ser una pasta, o algo parecido.

Luego nos sentamos en un banco publico y allí nos lo comemos, mientras vamos observando a la gente que pasa, o a los Top manta, como montan y desmontan las paradas, con una rapidez única, aprendida por la rutina de hacerlo constantemente, cuando vienen o se van los Guardias municipales.
Pero ayer o casualidad, de casualidades, nos fijábamos en que este año, hay una fijación especial de la gente, con la Chancletas. Si se fijan es una cantidad enorme de gente, que se pasea con Chancletas. Con mi esposa comentábamos lo incomodo que es, ir con Chancletas por la calle, así como antihigiénico, si les observan las plantas de los pies, a los portadores de Chancletas, verán que las llevan negras de tanta suciedad. En fin que hicimos nuestra critica, ante la cantidad enorme de gente, calzada con Chancletas.

Y mira lo que son las casualidades, que hoy al leer La Vanguardia, en su página 5, de VIVIR EL VERANO, leo el titulo de:
«No me pises que llevo chanclas».
«Las chancletas han colonizado el Mundo pero al revés, de las clases pobres a las acomodadas, pese a su vulgaridad y vulnerabilidad».
Resulta que en este articulo el Sr. Francesc Peirón, critica lo mismo que mi esposa y yo, criticabamos ayer sentados en el banco, las Chancletas, pero el las critica en la playa, en fin casualidades, aunque yo particularmente creo, que en la playa, pueden tener su utilidad las Chancletas, para evitar pinchazos en los pies, u otros accidentes, pero lo que es en la ciudad, no le veo la utilidad, salvo que los que las llevan sean masoquistas y le guste que le peguen un pisotón, a pie desnudo. VAYA QUE EN CUESTIÓN DE GUSTOS NO HAY NADA ESCRITO.

AVUI LA VIDA, VIDA I PROU...

Avui la vida, vida i prou
és un camí, camí de què?
Debades fou teixit d'esperes
que en mans del seny s'esmicolaren
deixant pedaços del no-res.
He cercat lloc en un redós
i falsos déus de peus de fang
enderrocaren mites bells.
M'ha empresonat la xarxa artera
de creure encar que era possible
i que el possible era el real.
Si ja el glatir esdevé ombres,
en el ressó del temps prescrit,
la solitud t'enyora encara.

MARIA-LLUÏSA PAZOS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Su comentario sera estudiado y contestado en su momento.