Por severo que sea un padre juzgando a su hijo, nunca es tan severo como un hijo juzgando a su padre. (Enrique Jardiel Poncela).
Ayer cumpliendo
Pero es que, a lo que me quería referir hoy, es al evangelio que nos han leído y comentado hoy en la Misa, que era El peligro de las riquezas y sus consecuencias, por si alguien no sabe lo que dice San Mateo en este evangelio, por que no es practicante se lo copio a continuación:
El peligro de las riquezas
23 Entonces Jesús dijo a sus discípulos: -De cierto os digo, que difícilmente entrará el rico en el reino de los cielos. 24 Otra vez os digo que le es más fácil a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de Dios.
25 Cuando los discípulos lo oyeron, se asombraron en gran manera diciendo:
-Entonces, ¿quién podrá ser salvo?
26 Jesús los miró y les dijo: -Para los hombres esto es imposible, pero para Dios todo es posible.
27 Entonces respondió Pedro y le dijo: -He aquí, nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido. ¿Qué hay, pues, para nosotros?
28 Jesús les dijo: -De cierto os digo que en el tiempo de la regeneración, cuando el Hijo del Hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros que me habéis seguido os sentaréis también sobre doce tronos para juzgar a las doce tribus de Israel. 29 Y todo aquel que deja casas, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o campos por causa de mi nombre, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna. 30 Pero muchos primeros serán últimos, y muchos últimos serán primeros.
Pues cuando han leído el evangelio, ha salido un Monje y ha hecho el comentario sobre las palabras de Jesucristo.
Y mientras hacia este comentario, ha pasado por mi mente lo que he visto fuera de la Basílica. Si alguien ha ido últimamente, ya lo habrá visto, han montado un tinglado con los aparcamientos, que es para sorprenderse. Los mejores aparcamientos están reservados, según rezan los letreros solo los domingos y días festivos, pero resulta que ayer no era ni domingo ni festivo, y las cadenas estaban puestas, y no permitían aparcar, aunque si había coches aparcados (supongo que no eran de nadie de los que pagamos, pues hay que entender que los reservados, son para los que no pagan, que además tienen mas dinero, que los que pagamos), y no crean que es moco de pavo, ahora son 5 € por aparcamiento.
Yo comprendo muy bien que se reserven plazas para los autocares, ya que como son grandes, no pueden aparcar en cualquier sitio, pero que haya unas clases, que son las que precisamente menciona Cristo (según el evangelio de San Mateo, y que dice bien claro: que difícilmente entraran en el reino de los Cielos, ¿por que tienen que tener preferencias, en la embajada de Dios en la Tierra?, como debemos entender, que es el Monasterio del Montserrat. Y en cambio el Monje lo decía bien convencido, que el Reino de Dios, no seria para los ricos, ni los enchufados, ni nadie de esas especies. Para mí que el pobre Monje, debe vivir enclaustrado, y no sale nunca al exterior, y por eso decía, lo que decía, por que si hubiera visto lo que yo, la de mercaderes que hay alrededor del Monasterio, no hubiera hablado con tanta efusión de pobres y de ricos, si no que hubiera cogido el látigo, como Cristo y los hubiera expulsado del Templo. SALVO CLARO, QUE ESTO LO DIJERA PARA QUE LOS RICOS SE HICIERAN POBRES, DONANDO TODOS SUS BIENES AL MONASTERIO DE MONTSERRAT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Su comentario sera estudiado y contestado en su momento.