jueves, 10 de julio de 2008

El Perito Moreno, en época sin noticias.

Pueden prohibirme seguir mi camino, pueden intentar forzar mi voluntad. Pero no pueden impedirme que, en el fondo de mi alma, elija a una o a otra.


La mayoría nunca tiene razón. (Henrik Johan Ibsen)

Que el Perito Moreno se ha roto un millón de veces, es más que evidente. Que durante este millón de veces, que se ha roto, lo ha hecho: en invierno, primavera, verano y otoño, no me cabe la menor duda, que los antepasados de los Onas, cuando ni existía el Sr. Perito Moreno para que le pusieran su nombre, estaban hartos de ver como se rompía el glaciar, en todas las épocas del año, y de todas las formas posibles, lo creo mas que seguro. Que como han montado un Parque Nacional, para que los turistas puedan ir a ver como se rompe el glaciar, si no cada año casi, es evidente, que de esta manera se atrae el turismo con esa excusa, no creo que nadie lo dude.

Pero ahora viene el pero, como estamos con el cuento del Cambio Climático, resulta que se ha roto en invierno, en este invierno, como un montón de veces a lo largo de la historia del Planeta Tierra. Pero los periodistas, como no tienen noticias, todo es bueno. Por que si no, miren como llevaban unos días, que solo nos podían narrar, los accidentes de carretera, con todos los detalles más morbosos, para llenar el largo tiempo que les ponen para un telediario. Por que la mayor parte de los días, a cualquier Telediario hasta con 5 min. le sobraría para dar las noticias que hay o mejor dicho nos cuentan.

Pero como ellos, han de llenar la hora larga que les ponen, resulta que repiten las noticias, sin darse cuenta que todo el mundo las lleva vistas y oídas mas de veinte veces (recuerden la Angels Barceló, con lo del Prestige, cada día daba lo mismo, cuando ya lo teníamos visto y revisto, y siempre enfocaba el mismo lagar y eso que decía que estaban contaminados, no se cuantos miles de Km. de costa). Lo mas gracioso es que empiezan afirmando una cosa y cuando se ponen a detallarla resulta que de lo del titular nada de nada. Lo peor es cuando le ponen el San Benito a una persona, entonces machacan hasta que la gente llega incluso a odiar al personaje que están difamando. Pero ya estoy divagando, lo que yo quería decir: que como no hay noticias, resulta que dan lo del Perito Moreno, como si fuera un caso de Cambio Climático. La gente que se limita a tragar las patochadas que nos cuentan la TV y las Radios, y se dedican poco al leer, se piensan que esto no ha pasado nunca y resulta que es una cosa habitual, como lo es el deshielo de nuestras montañas.

Pero si eso, les llena 5 ó 6 min. de ese tiempo que tienen que llenar, pues venga, y que se lo traguen. Por que si, no como lo van hacer. Solo hay que ver las caras de los presentadores de Telediarios: hoy no voy a dar nombres, me gustaría que los pusieran ustedes. Pero piensen en la TV5, TV3, A3TV, Etc. Ponen unas caras, serias, patéticas, queriendo aparentar que es un drama, lo que nos van a explicar, o están explicando. Cuando en el fondo están pensando y frotándose las manos, por que gracias a eso han llenado una parte del tiempo. Si, eso piensan, aunque haya muertos de por medio. Por que si lo sintieran, no se regodearían, no solo con las explicaciones, si no con las imágenes.

Y como colofón de esto salen los Ecologistas, haciendo bandera para ver de donde pueden sacar más dineros, ya nunca tienen bastantes. Y los que nos imponen los tributos, para subsanar el Cambio Climático, como si fueran capaces de hacerlo cambiar y no fuera para llenarse las manos de fondos. Ya que, lo que mejor hacen hoy por hoy nuestros gobernantes y políticos es meternos en los desastres mas grandes que hemos vivido. Y además nuestro Presidente del Gobierno de España, en A3TV, la otra noche nos dijo: que lo de la crisis, no era para todos, supongo que se refería a el y los suyos, ya que el no creo que viva mucho la CRISIS, de aquí, que se haya pasado todo este tiempo, diciendo que no la había.



LAS ASCUAS DE UN CREPÚSCULO MORADO

Las ascuas de un crepúsculo morado
detrás del negro cipresal humean...
En la glorieta en sombra está la fuente...
con su alado y desnudo Amor de piedra,
que sueña mudo. En la marmòrea taza
reposa el agua muerta.

¿Mi amor?... ¿Recuerdas, dime,
aquellos juncos tiernos,
lánguidos y amarillos
que hay en el cauce seco?...

¿Recuerdas la amapola
que calcinò el verano,
la amapola marchita,
negro crespòn del campo? ...

¿Te acuerdas del sol yerto
y humilde, en la mañana,
que brilla y tiembla roto
sobre una fuerte helada? ...

ANTONIO MACHADO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Su comentario sera estudiado y contestado en su momento.