viernes, 10 de octubre de 2008

La crisis para unos, para otros: “La riqueza”

La guerra no es más que un asesinato en masa, y el asesinato no es progreso. Después de la propia sangre, lo mejor que el hombre puede dar de sí mismo es una lágrima.(Alphonse de Lamartine)

¡Esto es, lo que es y no lo que parece! Tanto en las guerras, como en las crisis, en las recesiones, como en todos los momentos de escasez, miseria y demás, están los buitres que se forran. Yo, ya en el Ocaso de mi vida, con una salud no demasiado buena, muy limitado físicamente, aunque gracias a Dios, con la mente y los sentidos despiertos, comparo esta situación, con otras muchas vividas, por mi largo tiempo en esta tierra y este País. Y como decía Sinuhe, en el final del libro de Mika Waltari: «Soy un hombre y como tal he vivido en todos los que han existido antes que yo y viviré en todos los que existan después de mi…»

Siempre en estas situaciones, esta la gente sin escrúpulos, que medra a costa de los demás, que son los necesitados, los menesterosos, los desheredados. Estos “Buitres”, son gente desalmada, miserable, sin entrañas. Y ahora les voy ha hacer una pregunta: ¿Dónde creen que abunda más, esta especie de “Buitres”?. ¡Exactamente! Lo han adivinado, entre los políticos. En ese espacio de la sociedad, es donde se dan con mas asiduidad, los “Buitres”, aunque en otros ámbitos, también abundan aunque no tanto, no por que no lo deseen, si no por que están limitados por el poder, que siempre tiene los políticos. Por eso, estos que salen de otros ámbitos, que no son políticos, casi siempre son colaboradores, o manipulados, de esos políticos, corruptos y miserables.

¿Saben por que son corruptos y miserables?, pues por lo siguiente: Por se presentan a la sociedad para solucionarle los problemas y hacen todo lo contrario. Un ejemplo seria: que un medico, el cual, lógica y normalmente, cuando acaba la carrera, hace el juramento Hipocrático para curar a sus pacientes, que después, abusando de la buena fe de esos mismos pacientes, que ponen la vida en sus manos, este los fuera matando en vez de curarlos. Pues eso es un político corrupto y alguien dirá, es que son pocos, “demonios” ni que fuera uno, ya seria malo, pero es que no es así, son muchos demasiados, casi diría que mas que buenos.

En que me baso, pues en lo siguiente: Es corrupto todo aquel político, que roba, malversa o denle el nombre que quieran al Erario Público. Ya sea por; comisión, omisión, o vista gorda. Por ejemplo: un político, esta bien claro, que cuando se presenta a las elecciones, para que le votemos, nos dice que nos va a defender los intereses de los votantes. En el momento que deje de hacerlo, ya sea por: comisión, omisión o vista gorda, es un corrupto, se beneficié económicamente o no (cosa que nunca es, que no se beneficié, ya que cobra su sueldo, para hacer una faena, que en realidad, no hace). Por que un ciudadano de a pie, puede tener miedo de intervenir, en una cuestión y se escaquee y solo será un cobarde, Pero un político que no intervenga, en una cuestión que afecta a sus votantes, no es un cobarde, es un corrupto, por que en realidad ese miedo a enfrentarse a un corrupto, es por el miedo de perder el peculio de su puesto.


El caso de Almería es un caso bien evidente de esto, los hay que cobran, que son a los que han grabado en el video. Y que además de corruptos, yo diría que son imbéciles, por que teniendo un chollo así, no se por que lo han echado por tierra. Está el que paga, que lo hace para tenerlos sujetos por los “Dellonses” (que decimos los catalanes). Están los que hacen el trabajo de estos y no dicen nada, por que podrían perder el puesto. Y entre otros muchos que ahora no quiero enumerar, como por ejemplo: los que consiguen favores de esos departamentos y callan. Y SOBRE TODO, Y LO PEOR, Y MAS TRISTE, Y MAS PENOSO: EL CABEZA DE LA TAL ORGANIZACIÓN, POR QUE EN DEFINITIVA, ES EL PRINCIPAL BENEFICIADO. Y NO SE ADMITE PULPO, COMO ANIMAL DE COMPAÑÍA.


RIMAS HUMANAS

16

Daba sustento a un pajarillo un día
Lucinda, y por los hierros del portillo
fuésele de la jaula el pajarillo
al libre viento en que vivir solía.

Con un suspiro a la ocasión tardía
tendió la mano, y no pudiendo asillo,
dijo (y de las mejillas amarillo
volvió el clavel que entre su nieve ardía):

¿Adónde vas por despreciar el nido,
al peligro de ligas y de balas,
y el dueño huyes que tu pico adora?».

Oyóla el pajarillo enternecido,
y a la antigua prisión volvió las alas,
que tanto puede una mujer que llora.

LOPE DE VEGA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Su comentario sera estudiado y contestado en su momento.