domingo, 28 de septiembre de 2008

A este gobierno le pasa, como a los andaluces, ¡la bicha ni mentarla!

El dinero consagrado a la beneficencia no tiene mérito si no representa un sacrificio, una privación.(Cesare Cantú)

Las inteligencias poco capaces se interesan en lo extraordinario; las inteligencias poderosas en las cosas ordinarias. (Elbert Hubbard)

La sabiduría consiste en saber cuál es el siguiente paso; la virtud, en llevarlo a cabo. (David Starr Jordan)

Resulta que no solo se va a NY el Sr. Zapatero, a explicar grandezas de esta España nuestra, los cuales por cierto, solo están en sus sueños (ya que el resto de los ciudadanos ni los vemos, ni los disfrutamos), y es tan así, que incluso no se da cuenta, de que los pocos empresarios que se dignaron asistir, no se si por compromiso, o tal vez, llevados por la curiosidad, de lo que les iba a decir, llegaron si no a mofarse, si a reírse de la ocurrencia de lo que les dijo, sobre la situación de España. Y no teniendo suficiente con eso, se va a la ONU, y les empieza a decir que les va a dar el 0,7 % de los presupuestos, para que lo repartan entre los jefecillos corruptos, de los países del tercer mundo, cuando ningún país civilizado, en estos momentos, en el mundo, esta dispuesto a soltar la mosca, mas bien, están preocupados, de cómo solucionar los problemas de sus casas, pero claro, como en el paraíso de la Moncloa, no hay crisis, se piensa que este problema de la crisis, no va con el. Pero el tiene que hacerse el rico (no dudemos que lo es) y dice que va a dar el 0,7 % y lo que haga falta. Que mas da que en este país suyo, estemos unos tristes pensionistas cobrando solo270,72 € . Supongo que esta broma, será como con los 400 € del IRPF, también lo iba a dar y resulta que son bien pocos los que los han recibido.

Pero que mas da, lo que interesa es hacerse notar, haber si lo recibe el Sr. Bush, o como mínimo el que salga presidente en los nuevos comicios. Y por si no tenia suficiente con lo del 0,7 %, se emocionó y empezó a pedir la moratoria de la pena de muerte, ¡como si alguien lo escuchara! Todo eso, lo hubiera podido hacer, si no hubiera abandonado a sus aliados en Irak, pero esa deserción, puede tener por seguro, que no se la perdonara nadie: ni los americanos, ni los ingleses, ni los franceses, ni los alemanes. Es aquello de: «Roma no paga a los traidores». Pero el todavía no se ha enterado de que no se lo perdonaran. Por que lo que pasa, que cuando uno se va de los problemas y deja colgados a los amigos y aliados, eso no lo perdona nadie. Por eso, la única solución es, que se vaya, si es que quiere, que nos consideren en el concierto mundial. Pues hasta que no tengamos un nuevo presidente del gobierno, no tendremos la posibilidad de contar a nivel mundial, salvo con sus amigos del alma, como son: los Castro, el Chávez o tal vez el Evo Morales.

Me he desviado del tema del titulo, lo que quería decir es, que al que aquí, en este país, se le ocurre nombrar la crisis, es un traidor. Por eso debe ser que ahora el Sr. Rajoy, quiere apoyar los presupuestos, que aprobó el gobierno el viernes, pero que al el no le han pedido ni la opinión, ni tampoco le han dado ocasión de que opine. Y esto es patético, este Rajoy me parece que ha perdido el timón y va a la deriva. Lo debe de hacer para no disgustar a su paisano Pepiño. Por que yo estoy conforme que lleguen a un acuerdo los dos partidos mayoritarios y aprueben unos presupuestos, que nos puedan beneficiar a todos. Pero que se diga amen a unos presupuestos que parece ser que solo son buenos para unas ideas disparatadas de este gobierno, (tal como igualdades, que son desigualdades, por que solo intentan beneficiar a las feministas, por ejemplo, y no a las mujeres, ni a los hombres) eso no Sr. Rajoy, no se que es lo que espera lograr con eso, pero el que lo está asesorando, me parece que no lo hace muy a favor de sus intereses, ¿no será que esta vendido su asesor al enemigo? POR TANTO, SI PIERDE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES, NO SE QUEJE DESPUÉS.



RIMAS HUMANAS

10

Quiero escribir, y el llanto no me deja,
pruebo a llorar, y no descanso tanto,
vuelvo a tomar la pluma, y vuelve el llanto,
todo me impide el bien, todo me aqueja.

Si el llanto dura, el alma se me queja,
si el escribir, mis ojos, y si en tanto
por muerte o por consuelo me levanto,
de entrambos la esperanza se me aleja.

Ve blanco al fin, papel, y a quien penetra
el centro deste pecho que enciende
le di (si en tanto bien pudieres verte),

que haga de mis lágrimas la letra,
pues ya que no lo siente, bien entiende,
que cuanto escribo y lloro, todo es muerte.

LOPE DE VEGA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Su comentario sera estudiado y contestado en su momento.