jueves, 24 de abril de 2008

Cuando critico a los políticos, tal vez me digan que exagero, pero vean la prensa de ayer.

Los buenos escritores son aquellos que conservan la eficiencia del lenguaje. Es decir, lo mantienen preciso, lo mantienen claro. (Ezra Loomis Pound).

Gobernar es el arte de crear problemas con cuya solución mantiene a la población en vilo. (Ezra Loomis Pound).

Leo elpais.com y su titular es este: PARLAMENTARIOS AUSENTES y a continuación la noticia: Un Parlamento Europeo casi vacío debatió ayer la crisis provocada en muchos países por la subida de los precios de los alimentos. Ante los escasos diputados presentes, el comisario de Desarrollo, Louis Michel, anunció la propuesta de una nueva partida de 117 millones de euros para los países en situación más crítica, elevando a 283 millones la ayuda prometida por la Comisión en 2008.
Pero luego leo en lavanguardia.es al Sr. Enric Sierra en su apartado: Vía Pública y dice: Muchos son los políticos que se quejan porque la gente no va a votar, porque hay un descrédito galopante de la clase dirigente, porque cada vez hay menos jóvenes implicados en los partidos, porque la sociedad les da la espalda... Pero la verdad es que se ganan a pulso este estado de opinión general. Vean, sino, la patética imagen que ofrecía ayer el Parlamento Europeo sin apenas eurodiputados. El debate que se estaba produciendo era de mucho calado político. Se trataba de la crisis mundial que ha causado el aumento de los precios de los alimentos a partir de las políticas de impulso de los biocombustibles. Una de dos. O no les importa un rábano el hambre en el mundo, o tienen intereses en las empresas que desarrollan los biocombustibles y prefieren no salir en una foto donde se condena estas políticas. Sea alguna de estas dos opciones o cualquiera otra, la sensación que queda es que no se ganan los más de 7.000 euros de sueldo mensual que cobran.

Luego, cuando yo critico a los políticos, me dicen que exagero, pero ya ven que la cosa es como la pinto, pues estos Sres. de la Vanguardia y de El País, lo ven de la misma manera que yo, los políticos salvo honrosas excepciones, que se pueden contar con los dedos de la mano, son unos indeseables, y la mayoría de la gente se parte el pecho, intentando hacernos creer que son gente honrada, y no, los políticos, no solo no son honrados, que tampoco lo parecen y lo mas triste es que tampoco quieren ser honrados.

Miren ustedes al Sr. Zp y su gobierno, no solo nos mintieron durante la elecciones, que continúan en lo mismo sin ningún pudor. Y la Sra. Vicepresidenta nos dice que el trasvase no es trasvase, y pretende que nos creamos la bola que nos esta contando y mira con soberbia a los periodistas que la están escuchando en el rueda de prensa, como diciendo que; como se atreven a preguntar eso del trasvase y todo para poder estar, de momento 4 años, en el candelero y tirando del erario, y después Dios dirá.

Por eso digo, que el tema que se debatía en el Parlamento Europeo, ayer era cosa sagrada, pero como ellos cobran igual si van como si no van, que mas da lo que debatan, si no les perjudica en nada a su bolsillo. Y si hay alguien que tiene problemas que se fastidie, si no para que nos votan, no les parece.





Servido no ge lo tienes,
Aunqu'en gana le tenía;
Mas mire su señoría,
Generación, dónde vienes.


No mires merecimiento
De barbero guipuzquiano,
Mas el razón que le cuento;
Y Machín vaya contento
Con guinaldo de su mano.


CRISTÓBAL CASTILLEJO

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Su comentario sera estudiado y contestado en su momento.