Si quieres ser sabio, aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente y a callar cuando no tengas nada que decir.(Johann Kaspar Lavater )
Hoy en La Vanguardia, leo estos titulares que copio a continuación:
Zapatero admite que no tiene soluciones a la crisis.
El presidente reconoce que sus Ibarretxe medidas sólo pueden ser un alivio.
Solbes no ve grave una recesión “si limpia la economía”.
El presidente de

Pero vayamos a lo que dijo el presidente: nos dijo que no tiene soluciones, pero que de la crisis (perdón otra vez, el “Frenazo”), saldremos. Pues claro que saldremos, no te fastidia, y de la guerra de los 100 años también salimos, y de la peste negra, y del cólera, y de la 1ª guerra mundial, y de la 2ª, y también de la guerra incivil nuestra, y de la dictadura. De todo se sale. ¿Pero como se sale y como saldremos de esta crisis (perdón “Frenazo”), si no tiene ni puñetera idea, de cómo sacarnos? Lo mas seguro es, que como dice su vicepresidente económico, estén esperando que la recesión, limpie la economía. Tal vez lo que esperan es, que los que no podamos aguantar, nos muramos y con un poco de suerte la cantidad llegue a los 3.000.000 de parados, y así se solucionara solo el problema.
A mi, es que me da bochorno, ver las formas de explicarse en el Congreso de los diputados, del Sr. Presidente del Gobierno de España, al que quiso ir cuando se lo solicitaba la oposición, y una vez consultadas las encuestas, lo pidió el para ir, por que por lo visto, lo que reflejaban esas encuestas era favorable a que fuera. Pues tal vez las encuestas le decían que tenía que ir al Congreso, pero no a lo que ha ido, si no a dar, si no la solución definitiva (que supongo será difícil en estos momentos), si por lo menos, a presentar alguna medida y no ha decir: que no tiene ninguna medida. Para ese viaje no le hacían falta alforjas. Para decirnos que no sabe que hacer, no hacia falta que se hubiera molestado. Por eso le decía en mi Blog del día 10/08/2008, que plegara, que convocara nuevas elecciones. Yo la verdad, si no supiera que hacer, haría eso, dejaría paso a otra persona, que lo pudiera solucionar.
Por que si se cree, que esto se va arreglar solo, sin perjuicios para mucha gente, esta equivocado. Yo de la guerra de los 100 años, no le puedo decir nada más, que lo que dice la historia. Pero de nuestra guerra, de la 2ª guerra mundial y de la dictadura, le puedo explicar los perjuicios, la miseria, el hambre, y la gente que murió a causa de esa miseria, y que aunque los enterraron sus deudos (esto lo digo por las cortinas de humo), no dejaron de morir, tan dignamente como los que buscan ahora y los que quedamos vivos, también no dejamos de pasarlas moradas, eso si dignamente, pero jodidos. POR ESO LE DIGO, QUE SI SE VA MUCHOS SE LO AGRADECERÁN, PERO SI SE QUEDA LO TIENE MAL, PERO QUE MUY MAL.
RIMAS HUMANAS
7
El pastor que en el monte anduvo al hielo,
al pie del mismo, derribando un pino,
en saliendo el lucero vespertino
enciende lumbre y duerme sin recelo.
Dejan las aves con la noche el vuelo,
el campo el buey, la senda el peregrino,
la hoz el trigo, la guadaña el lino,
que al fin descansa cuando cubre el cielo.
Yo solo, aunque la noche con su manto
esparza sueño y cuanto vive aduerma,
tengo mis ojos de descanso faltos.
Argos los vuelve la ocasión y el llanto,
sin vara de Mercurio que los duerma,
que los ojos del alma están muy altos.
LOPE DE VEGA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Su comentario sera estudiado y contestado en su momento.