Se piensa que lo justo es lo igual, y así es; pero no para todos, sino para los iguales. Se piensa por el contrario que lo justo es lo desigual, y así es, pero no para todos, sino para los desiguales. (Aristóteles).
Los titulares de los diarios:
El Poder Judicial halla cinco fallos "muy graves" previos a la muerte de Mari Luz.
La Inspección culpa a dos magistrados del retraso y la ineficacia para encarcelar a Del Valle - El juez Tirado actuó con "pasividad, dejación de funciones y descontrol"
La inspecció del CGPJ proposa castigar el jutge del 'cas Mari Luz'.
Tirado s'enfronta a una suspensió de tres anys per una falta molt greu de desatenció.
L'informe sol.licita l'arxivament per a l'altre magistrat de Sevilla per haver prescrit.
Si se siguen los diarios, l

Pero en nuestro país, esto pasa mucho y a menudo, recuerdo casos de muchachos, que como consecuencia del atolondramiento de la juventud, han cometido alguna gamberrada, y por ese motivo los han detenido, luego los dejan ir y al cabo de muchos años, les ha venido una citación del juzgado, no por nada, si no por que tal vez un juez nuevo, que ha llegado a aquel juzgado, ha encontrado ese expediente en algún cajón olvidado, y le ha hecho tal vez gracia solucionarlo, pero lo que no ha pensado, es que en ese momento que el decide eso, aquel que hizo aquel delito, ya no es el muchacho atolondrado, si no un hombre, con todas las responsabilidades de un hogar. Pero hay jueces que eso no lo miran, lo que miran es que hace 10 o tal vez 12 años, aquel individuo que se llamaba de aquella manera cometió aquel delito (delito desde el punto de vista de la ley), pero a lo que yo voy, es que no es mejor juez el que hace cumplir todas la leyes al pie de la letra, si no aquel que entra en el problema, y lo soluciona de la mejor manera y sin causar daños innecesarios.
Por eso de la Bruyere, nos dice eso de que la cualidad de la Justicia es hacerla pronto, ¿Por qué? Pues por que si se hace pronto, tiene justificación incluso para aquel a quien se le aplica, pero como puede ser justa, cuando ya aquel individuo completamente redimido, ya ni se acuerda de aquel error de juventud, e incluso nunca mas ha cometido, ni una falta, ni una infracción de transito, y que en muchos casos son hombres que están casados, con hijos y un buen día la ley llama a su puerta y le dice que le toca cumplir con aquel castigo que le imponen, por una equivocación que tubo hace ya mas de 12 años, como se puede aceptar eso. Aquel que en el acto lo hubiera encontrado justo, ahora nunca lo puede encontrar justo, y yo desde luego afirmo que no lo es.
Pues yo creo que eso se debe evitar, el que para solucionar una cosa, se tenga que abrir un expediente, y dar largas al asunto. Imagínense si ahora empiezan ha aplicar el código penal, para las infracciones de transito, si ahora está colapsada la justicia, esperen que lleguen a los tribunales, todos estos casos de transito, las montañas de papel, llegaran al techo. ¿Y como los podrán resolver los jueces?, pues se lo diré: de la misma manera que ese juez de Sevilla, y luego ya se le inhabilitará, o se le expulsará de la judicatura, que mas da. Yo siempre he dicho que sobran leyes y falta justicia, pero los políticos, como tienen que justificar el sueldo que no se ganan, pues nos van inundando leyes que normalmente no cumplen ni ellos, y los que

Lo primero cuando los políticos hacen una ley, antes de ponerla en vigor, lo que tendrían que mirar es, como se puede hacer cumplir, y si no se puede hacer cumplir, lo mejor es no hacerla. Es muy bonito crear juzgados para esto y para lo otro, si no hay manera de que esos juzgados funcionen. Para que demontre los queremos. Pero ellos se llenan la boca, diciendo que están esos juzgados, y que allí le darán solución, cuando es mentira, cada día hay más muertes precisamente, de las que esos juzgados tendrían que evitar. Por que la mentalidad de estos políticos mendaces, es que se castigue los delitos, no que se eviten. Y tendría que ser al revés, que los policías, los jueces, y toda esta gente estuvieran para evitar que se cometieran delitos, no para castigarlos. Pero claro, entonces como se forrarían con el dinero de las multas, que es lo que interesa, miren como se persigue más a un infractor de código de circulación, que a uno que infrinja el código penal. Con el primero se hinchan de dinero, y con el segundo lo tienen que mantener en la cárcel, así que es mejor dejarlo suelto.
¡Oh chamarra de papel!
En hora fuerte y menguada
Vos fuistes invencionada,
Pues por vos me dicen cruel.
De cuya causa cuidado
Nace qu'el alma me arranca;
Que, ¿por qué, siendo vos blanca,
Me paro yo colorado?
CRISTÓBAL CASTILLEJO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Su comentario sera estudiado y contestado en su momento.