viernes, 18 de abril de 2008

Los acuerdos de los dos partidos, para darnos una justicia “JUSTA”

No se debe intentar contentar a los que no se van a contentar. (Julián Marías).
Aléjese de los palacios el que quiera ser justo. La virtud y el poder no se hermanan bien. (Marco Anneo Lucano).
Cuatro características corresponden al juez: Escuchar cortésmente, responder sabiamente, ponderar prudentemente y decidir imparcialmente. (Sócrates).
Esto es lo que publica elpais.com hoy:
PSOE y PP desbloquean la renovación del Poder Judicial.
Bermejo se incorpora hoy para negociar reformas legales.
Las apelaciones al consenso en el inicio de la legislatura parlamentaria chocaron ayer con la lógica y los intereses de los partidos. No hay acuerdos pero, al menos se ha conseguido que se desbloquee la negociación para renovar el Consejo General del Poder Judicial.
Yo supongo que soy un ignorante, y por tanto no puedo entender las cosas de los políticos, y como no los entiendo, pues no me fío de ellos. Y como no me fío, pues desconfío, hasta tenerles miedo. Desde mi punto de vista, todo el que se dedica a la política, no es una persona de fiar, por mucho que, como en todas partes ha de haber excepciones, pero los que sean excepción, esos serán eliminados, por esa mayoría que no es de fiar.
Pero, que con su pan se lo coman, aunque no es así, nos los hemos de comer nosotros, por que como los parásitos, de nosotros se nutren, toda esta clase de gente. Pero por lo que pongo de la noticia de elpais.com, es por que dice, que se van a poner de acuerdo, eso es lo que tendrían que hacer desde luego, pero como lo van ha hacer, si los dos quieren sacar la mayor tajada, y por tanto, los dos quieren poner a sus jueces, para que en un momento determinado fallen a su favor.
Y esto es lo que quiero criticar, por que resulta, que yo en toda mi vida, había pensado, que los jueces eran seres superiores. Que eran personas integras, imparciales, en definitiva justas. Pero cuando lees en la prensa, u oyes en la radio, o ves en la TV, que el fallo de tribunal tal, será favorable a este o a aquel partido por que hay tantos jueces de estos, y tantos de los otros. Para mi pobre entender, esto no es justicia, esto es apaño, y si es esto lo que nos van a poner con este acuerdo de los dos partidos mayoritarios, vale mas que no nos pongan nada.
¿Para que queremos un tribunal, que antes de que decida ya saben lo que va ha decidir? ¿De que sirve esa forma de justicia? ¿Cómo puede ser eso justo? ¿Cómo puede un condenado, aceptar una condena de un juez de esos? Pero lo mas dramático, es cuando alguien le dice a otro: «¿acatas el estado de derecho y el fallo de los tribunales?», y casi siempre el preguntado dice que si. Y es entonces cuando yo me pregunto: ¿será que dice que si, para que no se les acabe la “MOMA”, el día que el este en el gobierno? La verdad es, que cuando le sentí decir al Sr. Pacheco que la justicia española, era un cachondeo, me horrorice, pues entonces yo creía a pies juntillas en la justicia, pero hoy estoy con el y por desgracia creo que la mayoría de los españoles. Y esto quiere decir, que están pervirtiendo lo que tendría que ser sagrado y eso no nos puede traer nada bueno.
Para mi los jueces, nunca tendrían que ser elegidos por los políticos, o como mínimo, tendría que haber un juez supremo, que nombrado por el Rey (partiendo de la base, que el Rey tiene que ser imparcial), fuera completamente independiente de los políticos, y si se le veía cualquier connivencia con los políticos del bando que fueran, se le pidieran responsabilidades, y este hombre bueno, es que tendría que examinar a los futuros miembros, tanto del Supremo, como del Constitucional. Y los fallos de los tribunales nunca han de ser ni progresistas y conservadores, han de ser «JUSTOS».

Pues estáis donde me vi
Con tan próspera aventura,
Gozad del bien mientras dura;
Dexen todos para mí
El dolor y la amargura.
Pídeme la voluntad
Con grave necesidad
Que no esté sin veros hoy;
¿Qué haré ¡triste que soy!
Ajeno de libertad?

Mas, pues de las ansias mías
El remedio está apartado,
Quédese por escusado,
Y vuélvanse mis porfías
A cumplir vuestro mandado.
Juno, Venus y Diana,
Todas tienen una gana
De'dar al dueño su cuarta:
Mas la que menos se aparta
Piensa qu'es la más anciana.

CRISTÓBAL CASTILLEJO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Su comentario sera estudiado y contestado en su momento.